

La Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que los adultos mayores deben realizar aproximadamente 150 minutos semanales de actividad aeróbica moderada, o 75 minutos semanales de actividad aeróbica. Todo esto dependiendo de su estado de salud y condiciones físicas.
Para mejores resultados se podría llegar a 300 y 150 minutos respectivamente. Incluyendo ejercicios que fortalezcan el aparato locomotor, ayuden el equilibrio y la flexibilidad.
Corazón y músculos
No hay que limitar a las personas de la tercera edad a que realice solo ejercicios cardiovasculares: como andar, trotar o nadar. Aunque estos son beneficiosos, es necesario realizar trabajo de fuerza para evitar la pérdida de tejido muscular propia del envejecimiento, así como de la masa ósea.
Recomendaciones
Los profesionales de la salud y del ejercicio físico pueden diseñar una rutina general para las personas que superan los 60 años. Pero antes de empezar hay que consultar con el médico para que constate la capacidad y estado de salud de la persona.