

Uno de los padecimientos habituales en las personas de la tercera edad es el estreñimiento. Aunque no se trata de una enfermedad, es considerado un síntoma que la función intestinal no es la adecuada.
De hecho, se estima que hasta el 50% de los adultos mayores se ha automedicado alguna vez para evacuar con mayor regularidad.
¿Qué lo causa?
Surge cuando baja la movilidad intestinal y la evacuación de las heces. Como consecuencia, la periodicidad de la defecación es baja.
No hay establecido una reglas concretas que señalen cuándo se padece estreñimiento, ya que depende de cada persona. Por regla, se considera que se tiene este problema cuando se va al baño menos de tres veces a la semana. Igualmente, si las heces son muy duras y pequeñas.
Cuando algunos de estos problemas se presentan en la tercera edad, hay que acudir al médico para buscar una solución. No hay que intentar tratarlo por cuenta propia ya que pueden agravarse.