

La osteoporosis es una enfermedad especialmente frecuente en las mujeres mayores de 50 años, que se caracteriza por la pérdida de densidad ósea, de modo que los huesos se vuelven frágiles y aumenta la posibilidad de que se fracturen.
En los adultos mayores en la mayoría veces los factores de riesgo de esta enfermedad son:
Sexo: las mujeres son mucho más propensas a desarrollar osteoporosis que los hombres.
Edad: cuanto mayor sea tu edad, mayor será el riesgo de osteoporosis.
Raza: puede ocasionar mayor riesgo de padecer osteoporosis si eres de tres blanca o de ascendencia asiática.
Antecedentes familiares: tener un padre, madre o hermano con osteoporosis te pone en mayor riesgo, especialmente si tu madre o padre sufrieron fractura de cadera.
Tamaño del cuerpo: los hombres y las mujeres que tienen estructuras corporales pequeñas tienden a correr un riesgo más alto debido a que podrían tener menos masa ósea para utilizar a medida que envejecen.
Además, esta enfermedad es más propensa en personas que tienen ciertos problemas médicos, que incluyen los siguientes:
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad renal o hepática
Cáncer
Lupus
Mieloma múltiple
Artritis reumatoide
Uso de corticoides
La realización rutinaria de una densitometría óseapermite medir el grado de mineralización ósea y, por tanto, detectar la pérdida de densidad de los huesos antes de que se haya desarrollado una osteoporosis.