

Envejecer no tiene porqué significar una reducción en la calidad de la salud de la persona, es por ello, que comer de forma más sana y hacer un poco de ejercicio son algunas de las sencillas pautas que deben seguir nuestros mayores para mantener una vida plena durante más años.
Según los expertos, hacer caso de estos consejos puede suponer afrontar el tramo final de su vida con mayor vitalidad y salud:
Cuidar la alimentación: incluir en su dieta frutas y verduras, y moderar el consumo de grasas, sal y alcohol, para volver a la dieta mediterránea, puede aportar grandes beneficios
Practicar un poco de ejercicio de forma moderada, incluyendo ejercicios cardiovasculares como caminar o nadar e incluir ejercicios de resistencia y equilibrio por lo menos 30 minutos 5 veces a la semana, le ayudará a tener un peso saludable y mantener músculos fuertes.
Dejar de fumar: es muy positivo para la salud a cualquier edad, pero especialmente para las personas mayores de 65 años, que ven mejorar su estado de salud y su calidad de vida.
Moderar el consumo de alcohol: los organismos internacionales indican que el exceso de alcohol es especialmente perjudicial en edades avanzadas y provoca accidentes y puede suponer el inicio o agravamiento de diversas patologías. Más de un 40 por ciento de los mayores de 65 años consume alcohol.
Mantenerse bien hidratado: es muy recomendable beber, al menos, un litro y medio de agua al día. En la vejez es necesario beber incluso cuando no se tiene sed, ya que en muchas ocasiones los sistemas fisiológicos de alarma que nos indican que debemos hidratarnos pierden sensibilidad.
Sentirse activo intelectual y socialmente: para lograr un envejecimiento activo en todos los sentidos, es también muy importante llevar a cabo actividades intelectuales (leer, aprender y enseñar) y participar en actividades sociales de relación con los demás.