

El adulto mayor postrado en una cama debido a enfermedades transitorias o permanentes necesita de una serie de cuidados especiales y consejos para sobrellevar su estadía durante su padecimiento.
Por lo general, quienes pasan mucho tiempo en cama comienzan a sufrir consecuencias respiratorias, pérdida de masa muscular, úlceras por presión, rigidez articular entre otras, sumándole a ello comorbilidades que agravan el deterioro como diabetes, hipertensión arterial y trastornos de deglución, por mencionar algunos.
A continuación, te presentamos una serie de consejos para los cuidados de los adultos mayores en cama:
Higiene Corporal: una piel sana requiere limpieza con jabón suave e hidratación. Estas actividades se deben realizar a diario, tanto en adultos mayores sanos como en enfermos. Si el aseo se debe realizar en la cama, debe hacerlo en las diferentes zonas corporales en este orden: cuello, tronco, brazos, axilas, piernas, espalda, pies, genitales y región perianal. Es importante ir secando al adulto mayor de forma inmediata para evitar que sienta frío.
Alimentación: es importante que los adultos mayores tengan una dieta equilibrada que les permita desarrollar sus actividades diarias y mantener un estado de salud satisfactorio. Se recomienda que la última comida que consuma el adulto mayor sea muy temprano en la noche, de esta forma podrá dormir tranquilamente.
Postura: al momento de la alimentación es recomendable que el adulto mayor este sentado, al igual que al ingerir cualquier bebida.
Ejercicios: es importe que durante el tiempo en cama la persona tenga movilidad de las piernas, masajes y flexiones ayudarán a mantener los músculos activos.
Movilizaci ón: debe rotar las posiciones cada 2 horas para evitar lesiones por presión.