

El sexo se ha vuelto un tabú a partir de ciertas edades, sin embargo es una práctica que aporta muchos beneficios después de los 60 años entre los que destacan:
- Favorece la salud cerebral: tener sexo ayudaa la capacidad cognitiva a recordar palabras y desarrollar secuencias de números.
- Te hace lucir y sentir más joven: Las relaciones sexuales constituyen la segunda actividad más importante para conservar la juventud, después del ejercicio físico y mental.
- Previene el cáncer de próstata: los hombres entre 46 y 81 años que eyaculan a menudo, alrededor de 21 veces al mes, sufren una menor incidencia de cáncer de próstata.
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiacas: al tratarse de un ejercicio físico, la actividad sexual también redunda en beneficios para el corazón, ya que reduce el riesgo de padecer hipertensión y otros problemas.
- Reduce en insomnio: la actividad sexual provoca la liberación de oxitocina y endorfinas, sustancias que producen efectos anestésicos y de bienestar.